1 Feb Article of the week

El título completo de esta entrevista es “La educación que tenemos roba a los jóvenes la consciencia, el tiempo y la vida”, son palabras del psiquiatra Claudio Naranjo en una entrevista realizada por Alberto D. Fraile Oliver. Naranjo afirma que “o cambiamos la educación o este mundo se va a pique”.
El entrevistador comenta que “cuando se escucha a este psiquiatra chileno de 75 años da la sensación de estar frente al JeanJacques Rousseau de nuestro tiempo”. Cuenta que estaba bastante dormido hasta que en los años 60 se fue a vivir a EE.UU., fue discípulo de Fritz Perls, uno de los grandes terapeutas del siglo XX y formó parte del equipo del Instituto Esalen en California. Allí tuvo grandes experiencias en el mundo terapéutico y en el mundo espiritual. Contactó con el sufismo y se convirtió en uno de los introductores del Eneagrama en occidente. También bebió del budismo tibetano y el zen. Claudio Naranjo ha dedicado su vida a la investigación y a la docencia en Universidades como Harvard y Berkeley. Ha fundado el programa SAT, una integración de la terapia Gestalt, el Eneagrama y la Meditación para enriquecer la formación de profesores. En este momento está lanzando un aviso muy contundente: “O cambiamos la educación o este mundo se va a pique”.
Aquí la entrevista: Dices que para cambiar el mundo hay que cambiar la educación ¿cuál es la problemática de la educación y cuál es tu propuesta? La problemática en la educación no es de ninguna manera la que a los educadores les parece que es. Creen que los estudiantes ya no quieren lo que se les ofrece. A la gente se le quiere forzar a una educación irrelevante y se defiende con trastornos de la atención, con desmotivación. Yo pienso que la educación no está al servicio de la 2 evolución humana sino de la producción o más bien de la socialización. Esta educación sirve para domesticar a la gente de generación en generación para que sigan siendo unos corderitos manipulables por los medios de comunicación. Esto es socialmente un gran daño. Se quiere usar la educación como una manera de meter en la cabeza de la gente una manera de ver las cosas que le conviene al sistema, a la burocracia. Nuestra mayor necesidad es la de una educación para evolucionar, para que la gente sea lo que podría ser .La crisis de la educación no es una crisis más entre las muchas crisis que tenemos, sino que la educación está en el centro del problema. El mundo está en una crisis profunda porque no tenemos una educación para la conciencia. Tenemos una educación que en cierto modo le está robando a la gente su conciencia, su tiempo y su vida. El modelo de desarrollo económico de hoy ha eclipsado el desarrollo de la persona.
¿Cómo sería una educación para que seamos seres completos? La educación enseña a la gente a pasar exámenes, no a pensar por si misma. En un examen no se mide la comprensión, se mide la capacidad de repetir. ¡Es ridículo, se pierde una cantidad tan grande de energía! En lugar de una educación para la información, se necesitaría una educación que se ocupe del aspecto emocional y una educación de la mente profunda. A mi me parece que estamos presos entre una alternativa idiota, que es la educación laica y una educación autoritaria que es la educación religiosa tradicional. Está bien separar Estado e Iglesia pero, por ejemplo en España, han echado por la borda el espíritu como si religión y espíritu fueran la misma cosa. Necesitamos que la educación atienda también a la mente profunda. ¿Cuándo hablas de espiritualidad y de mente profunda a qué te refieres exactamente? Tiene que ver con la conciencia misma. Tiene que ver con aquella parte de la mente de la que depende el sentido de la vida. Se está educando a la gente sin ese sentido. Tampoco es la educación de valores porque la educación de valores es demasiado retórica e intelectual. Los valores deberían ser cultivados a través de un proceso de transformación de la persona y esta transformación está muy lejos de la educación actual.
Entrevista a : Claudio Naranjo
Entrevistado por: Alberto D.Fraile Oliver
Foto: Freepik
PALABRAS CLAVES:
“Se va a pique”, sufismo, irrelevante, “corderitos” “echar por la borda”
Mente profunda.
COMPRENSIÓN:
Según Claudio Naranjo ¿cuál sería la verdadera educación y para que fines sería mejor `para el individuo?
¿Qué es lo que denomina mente profunda? ¿En qué se basa?
OPINIÓN:
¿Qué opináis sobre la frase mencionada en la entrevista “El mundo está en una crisis profunda porque no tenemos una educación para la conciencia”
¿Creéis al igual que Naranjo que somos un corderitos manipulados por los medios de comunicación y ese es el objetivo del sistema y de la burocracia? Justificad vuestra respuesta.