INFO CORNER

Here you will find general information about obtaining a student visa, information differing in origin country (if the information does not appear here, ask us, we have our legal assistents!)

Blog

30 Nov Article of the week

“Comemos lo que somos” 

Se escucha muchas veces la frase: “Somos lo que comemos”. Pero prefiero decir: “Comemos lo que somos”

Dado que comemos en función de nuestro estado de consciencia actual por ello a medida que se despierta y expande la consciencia, paralelamente se adquieren distintos hábitos en ese sentido. Somos animales y comemos como animales pero a medida que se sutiliza el cuerpo físico, que se hace más liviano, más ligero y puro, que la química interna se modifica, que las células y el líquido donde se mueven es cada vez más limpio y brillante, el mismo cuerpo rechaza productos tóxicos y nocivos y pide más alimentos cargados de vida y energía. Por eso afirmo que “Despertar la Consciencia” tiene mucho que ver con la relación de las personas y lo que comen y beben. Mucha gente que ostenta un estado de consciencia elevado demuestra lo contrario al momento de alimentarse. No es posible contar con una alta frecuencia vibracional de nuestros cuerpos sutiles si el cuerpo físico esta intoxicado, sucio por dentro y enfermo o se practican hábitos alimenticios que permiten la ingesta de alimentos muertos, bajos o carentes de energía, y tóxicos.

Si somos ira comemos ira, ingerimos la energía de un animal que ha sufrido al momento de su muerte, si somos carencia afectiva comemos productos carentes de cariño, hechos por manos estresadas y nerviosas, manos afligidas, ingerimos productos repletos de azúcar refinada, buscamos suplir la falta de dulzura con la glucosa ordinaria de bollerías y golosinas (chucherias) repletas de productos químicos. Si estamos desmotivados en la vida, disconformes, estamos cansados y consumimos productos que engañen el sistema nervioso y nos aporten una seudo energía para terminar el día y cumplir con las tareas tediosas que no hacemos con amor y pasión cada día, consumimos bebidas irónicamente “energizantes”, tés y cafés, complementos dietéticos etc. Si no podemos digerir la vida que llevamos comemos cosas que irritan los intestinos, que dificultan la digestión, harinas refinadas (pan, bollos) bebemos  alcohol, fumamos, combinamos proteínas animales con féculas (carnes con patatas fritas etc.) Si somos paz y amamos la vida, comemos vida en forma de frutas, verduras crudas, germinados, alimentos con luz y energía. Si somos generosos y expansivos comemos semillas que contienen la vida y la comparten, que crecen en tierras fértiles.

Por todo ello, si quieres cambiar tus hábitos de alimentación cambia tu vida, cambia tu Ser, cámbiate a tí. Si cambias, si despiertas, si te expandes, los cambios en hábitos de alimentación vendrán solos, sin esfuerzos sin presiones, sin dietas que no pueden sostenerse en el tiempo. Será un proceso natural, satisfactorio, soltarás naturalmente viejos hábitos incluso culturales, familiares, dejarás atrás viejos gustos y ansiedades. Comes mejor porque eres mejor. Tal vez se comprenda mejor ahora esa previa afirmación: “El anhelo de una Sociedad más cercana a la Utopía que a la Distopía no podrá plasmarse sin un cambio radical en los hábitos alimenticios”. Si nos mantienen conectados al consciente y con los cuerpos intoxicados y enfermos, irremediablemente se fortalecen las líneas temporales de la Distopía, se apuntalan los futuros potenciales de esclavitud masiva, de escenarios obscuros. Podemos potenciar las líneas temporales usando nuestros cuerpos, somos formas de vida en este planeta y por tanto conductores de energía desde el Cosmos a la Madre Tierra. quieres ser un buen conductor de atas energías? trabaja en tus hábitos de alimentación. Una sociedad más justa, despierta y solidaria requiere de seres libres, despiertos, sanos, felices, con energía y vitalidad, sin prisa pero sin pausa, cada uno a su ritmo y sin presiones, podemos lograrlo, lo estamos logrando!.

Autor: Sergio Quiroga Morla (Escritor, formador, terapeuta, consultor)

Fuente: Apuntes de su Curso Online: “Alimentación Energética”

Foto: Freepik

Palabras claves:
Sutiliza, liviano, ”secuencia vibracional”, bollerías, chucherías, seudoenergía, ostentar.

Comprensión:
¿Según el autor de este artículo qué relación hay entre lo que comemos y somos?
¿Por qué según él el sistema nos quiere adormilado? ¿Y cómo alcanzar una sociedad más justa, solidaria y despierta?

Opinión:
¿Qué opináis sobre la frase del texto  ”Somos lo que comemos”?
¿Vosotros también estáis de acuerdo con el autor del texto sobre alimentación y estado del alma y del individuo o discrepáis al respecto?
¿Estáis de acuerdo con algunas de las ideas expuestas en el texto?

Follow us on: