INFO CORNER

Here you will find general information about obtaining a student visa, information differing in origin country (if the information does not appear here, ask us, we have our legal assistents!)

Blog

13 Sep Immersion classes

No te pierdas nuestra clase de inmersión de este viernes y recuerda: ¡Aprender una lengua, es vivirla!
***

Don’t miss our immersion class this Friday and remember: Learning a language means living it!

9.30 – nivel A1.2-A2.1

Un barrio multicultural: el Raval

¿Por qué el Raval es un barrio multicultural? ¿Qué comunidades viven ahí? ¿De qué países son? ¿Qué tipo de comercios podemos encontrar? ¿Qué comida se puede encontrar? Vamos a conocer el Raval, uno los barrios más cosmopolitas de Barcelona, y vamos a aprender mucho vocabulario sobre el barrio y la multiculturalidad.

11.40 – nivel A2.2-C2

El Raval de las mil caras: una ruta a través del tiempo

El Raval ha sido un barrio importante en la historia de Barcelona, desde la época medieval hasta la actualidad. La ruta que os proponemos es para descubrir este barrio cosmopolita lleno de historia, arte, tradiciones y locales de todo tipo que nos hablan de la vida sus habitantes. Cayetana Gomis, historiadora y guía, nos ha preparado esta ruta tan especial. ¿Os atrevéis?

 #BcnLipMesDeVivirEnBarcelona 

13 Sep Immersion classes

No te pierdas nuestra clase de inmersión de este viernes y recuerda: ¡Aprender una lengua, es vivirla!
***

Don’t miss our immersion class this Friday and remember: Learning a language means living it!

9.30 – nivel A1.2-A2.1

Un barrio multicultural: el Raval

¿Por qué el Raval es un barrio multicultural? ¿Qué comunidades viven ahí? ¿De qué países son? ¿Qué tipo de comercios podemos encontrar? ¿Qué comida se puede encontrar? Vamos a conocer el Raval, uno los barrios más cosmopolitas de Barcelona, y vamos a aprender mucho vocabulario sobre el barrio y la multiculturalidad.

11.40 – nivel A2.2-C2

El Raval de las mil caras: una ruta a través del tiempo

El Raval ha sido un barrio importante en la historia de Barcelona, desde la época medieval hasta la actualidad. La ruta que os proponemos es para descubrir este barrio cosmopolita lleno de historia, arte, tradiciones y locales de todo tipo que nos hablan de la vida sus habitantes. Cayetana Gomis, historiadora y guía, nos ha preparado esta ruta tan especial. ¿Os atrevéis?

 #BcnLipMesDeVivirEnBarcelona 

10 Sep Our winners

Here are the photos of our winners of the months of history DJ Cross and Olga. They won a trip to the ruins of Empúries and they liked it a lot!

10 Sep Our winners

Here are the photos of our winners of the months of history DJ Cross and Olga. They won a trip to the ruins of Empúries and they liked it a lot!

7 Sep For this weekend

El verano se está acabando pero os proponemos un fin de semana muy, muy calentito…: fiesta mayor (como no), una sesión de cine muy especial y el día de, ¡Viva Brasil!

1. Festa Major del Poble Nou 2018:

Cuando llega la fiesta mayor, todas las entidades del Poblenou se implican muy activamente en la organización de las actividades. Existe una oferta muy rica y variada: durante dos semanas la música, el arte, la danza y el deporte disponen de un espacio en el barrio. En el caso de la cultura popular, las colles y agrupaciones no únicamente se encargan de los propios actos de gigantes o de fuego, sino que también preparan comidas comunitarias, talleres infantiles y campeonatos deportivos.

https://irbarcelona.com/fiestas-y-tradiciones/fiesta-mayor-poblenou/

2. Lick and Listen 2018:

pero, ¿de qué va exactamente Lick & Listen? Para los que no estáis familiarizados con él, este evento nació en Berlín y fue rodando por Inglaterra y Austria hasta llegar a España. El principal objetivo de Lick & Listen es normalizar la pornografía a través de la proyección de películas en silencio y con música clásica interpretada en directo.

Lick & Listen XConfessions en Cinemes Girona

3. Día de Brasil 2018:

hace diez años que se hace, y han preparado una gran fiesta para celebrarlo. Brasil es un país con una cultura popular inmensa y unas tradiciones muy arraigadas. La mayoría tenemos una pequeña idea de cómo son las celebraciones allí, pero qué mejor que experimentarlo de primera mano. Habrá danza con la Escuela de Samba Units, artistas reconocidos de la música popular brasileña como el grupo Ganza y conciertos para saltar y disfrutar, como los de Jabu Morales, Mariana Amaral y Victor Salvatti. El programa no se acaba aquí, porque también se harán batucadas, capoeira y muchas más cosas para disfrutar en familia. Todo ello, además, vendrá acompañado con la mejor gastronomía de Brasil gracias a sus 10 espacios gastronómicos. Y esta edición viene acompañada por la V Muestra de Cine Día de Brasil, con 4 películas y algunos cortometrajes que han sido premiadas en importantes festivales.

http://lameva.barcelona.cat/barcelonacultura/es/recomanem/festival-dia-brasil-2018

Follow us on: