INFO CORNER

Here you will find general information about obtaining a student visa, information differing in origin country (if the information does not appear here, ask us, we have our legal assistents!)

Blog

14 Sep Article of the week

Please read the article of the week below and think of the following questions to debate them in class:

💬 Palabras claves:
Malherida, polinización, contribuciones, solapar, mermar, rendimiento.

🤔 Comprensión:
Según el estudio que plantea el artículo, ¿Cuáles son los tres procesos claves para los humanos que nos ofrece la naturaleza?
¿Por qué dice el artículo que “la naturaleza ofrece mucho más a los humanos?

🗣️ Opinión:
¿Qué opináis sobre el deterioro que está sufriendo la naturaleza y lo que conlleva todo ello?
¿Os ha sorprendido el artículo? ¿Habíais pensado alguna vez en el importante papel que juega   la polinización para los humanos?

La naturaleza ya no puede mantener a los humanos 

MIGUEL ÁNGEL CRIADO

Más de un tercio de los cultivos humanos necesitan de los insectos y aves para su polinización

En 30 años, más de la mitad de la población mundial sufrirá las consecuencias de una naturaleza malherida. Un amplio estudio ha modelado lo que los distintos ecosistemas y procesos biológicos ofrecen hoy a los humanos y lo que podrán darles en 2050. Por diversas causas, la mayoría antropogénicas, procesos naturales como la polinización de los cultivos o la renovación del agua reducirán su aportación al bienestar humano. La peor parte se la llevarán regiones que hoy tienen un mayor capital natural, como África y buena parte de Asia. Los autores de la investigación determinaron la contribución natural de los diversos ecosistemas a tres procesos claves para los humanos: la polinización por parte de insectos y aves, la regeneración del agua mediante la retirada del exceso de nitrógeno procedente de la ganadería y la agricultura o la protección que diversas barreras naturales dan en la línea de costa. “La naturaleza ofrece mucho más a los humanos, en un anterior trabajo planteamos 18 grandes familias de contribuciones naturales, pero no hay datos de todas ellas y para todo el planeta”, dice el investigador Ikerbasque en el Basque Centre for Climate Change (BC3) y coautor del estudio, Unai Pascual, para explicar la elección de estas tres contribuciones. Solaparon aquellos datos con los de la población actual y la prevista en 2050 a escala local. El modelo incluyó también los distintos factores que más están deteriorando la naturaleza, como los cambios en el uso de la tierra en forma de deforestación y avance de la agricultura, la acelerada urbanización o el cambio climático. Por último, aplicaron su modelo a tres posibles escenarios: uno en el que las sociedades seguirán basadas en el uso de los combustibles fósiles como ahora, otro emergente que denominaron de rivalidad regional y un tercero protagonizado por la sostenibilidad. El trabajo, publicado en Science, concluye que, en el peor de los escenarios, hasta 4.450 millones de personas podrían tener problemas con la calidad del agua por la incapacidad de los distintos ecosistemas de regenerarla. Además, casi 5.000 millones de humanos tendrán que soportar una significativa merma en los rendimientos de sus cultivos por una deficiente polinización.

Fuente: El País

Foto: Freepik

10 Sep Weekend in Barcelona

Here is the long weekend and so are our tips:

📽️ “Barbara Hammers, Sisters!” exhibition: a great exhibition about the 50 years of Barbara Hammer’s career – she is one of the most influential voices on experimental and activist American cinema. https://bit.ly/2RdSFOn

👾 Mira, Digital Arts Festival: MIRA is a digital arts festival based on three interconnected areas: exhibition, dissemination and education, and is held annually in Barcelona (since 2011) and Berlin (since 2016). Focused on new trends in digital culture and technology, the festival features a programme comprised of audiovisual shows in both traditional and fulldome formats, digital art installations, 3D-4D sound shows, fulldome screenings, conferences, presentations and workshops. https://mirafestival.com/en/

🏘️ Visit traditional stores in the town of Salàs: pay a visit to the Museum of Ancient Stores in Salàs, a medieval town where you can get to by train. Remember you also need a reservation: http://botiguesmuseusalas.cat/es/

8 Sep New English courses

🤓 Do you speak English? We have places available for the following courses, all of them with native teachers:
– Advanced, conversation and grammar, Tuesdays and Thursdays, 9:30-11:20 am
– A1 level, Mondays and Wednesdays, 7-8:50 pm, starting Oct. 10th
– B1 level, Tuesdays and Thursdays, 7-8:50 pm, starting Oct 6th

Follow us on: