Acerca
BCNLIP Language School es una escuela de idiomas que fue fundada en el año 2008 por Sofia Pariente Buzón, directora del centro. Nuestro nombre, BCNLIP, recoge en pocas palabras la filosofía de enseñanza que queremos impartir: Barcelona Language Immersion Programs (Programas de Inmersión Lingüística). Programas donde el estudiante aprende viviendo la lengua en toda su magnitud.
Nuestro Personal
Directora
Sofía Pariente Buzón, nacida en Barcelona, 1974. Viajó a los Estados Unidos con 17 años donde terminó sus estudios de Bachillerato. Se licenció en 1997 por la UB en Filología Inglesa e Hispánica. En 1998 realizó un Postgrado en Postcolonial Literatures. En el 2001, cursó un programa en International House para profesores de español como lengua extranjera. Desde el 2002 ha estado trabajando como profesora en diferentes escuelas de Barcelona. En el 2008 fundó BCNLIP, donde ha sido profesora y actualmente es la directora.
Si hay algo que diferencia a BCNLIP de otras escuelas es el trato personal y humano que ofrecemos a nuestros estudiantes. Como directora, me gusta conocer a los alumnos y ayudarles en todo lo que necesiten. Por eso, procuro estar la mayor parte de mi tiempo en la escuela atendiendo sus necesidades y procurando su satisfacción en todo momento. Para mí, de entre todas las tareas que implica la dirección, tratar con los alumnos es la más importante.
Equipo administrativo

Carlos Puga

Biografía
Ciudad de México, 1982. Licenciatura en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México y Cambridge International Business Diploma (en español) en BEEI Barcelona, Diploma de contabilidad práctica adaptado al NPGC en el Centro de Estudios Financieros en Barcelona.
Mi experiencia como contable ha sido muy variada. He podido trabajar en diferentes empresas con todo tipo de perfiles. El momento más aleccionador fue durante la época posterior a la crisis del 2008, donde mi trabajo requirió de mucha gestión y precisión en la valorización de toda la información financiera. Una de mis frases favoritas es de Robert Kiyoshaki: “El activo más importante es nuestra mente”.

Alejandro Danilo Saenz

Biografía
Licenciado en Geografía, Diplomado en Geografía Humana, Máster en Ciencias Sociales, especialidad Geografía Cultural; Curso práctico de formación de Profesor de ELE (International House); Postgrado de Profesor de ELE. Más de 7 años como profesor de ELE, más de 4 años como profesor de Geografía, coautor de los libros “Todas las voces”, vol. I (B2) y vol. II (A1-A2), sobre cultura española y latinoamericana para estudiantes de español.
La enseñanza es un intercambio de experiencias, un constante aprendizaje tanto del alumno como del profesor.

Maria Selezneva

Biografía
Me llamo Maria y soy rusa. Crecí en una región hermosa de Siberia que se llama Zabaikalie. Quiero mucho mi país y mi ciudad materna, pero siempre me han apasionado otras culturas e idiomas extranjeros. Por eso le agradezco a la vida haber tenido la oportunidad de vivir antes 4 años en China y ahora en Barcelona. Me encanta Barcelona y estoy muy feliz de haber encontrado una escuela ubicada en el corazón de la ciudad, el barrio Gótico. Me gusta mucho formar parte del equipo de BCNLIP porque nuestra escuela se corresponde absolutamente con el espíritu de Barcelona. Es una escuela abierta a todo el mundo, muy tolerante y muy activa. ¡Me gustan los idiomas y el ambiente internacional que es justo lo que ofrece BCNLIP! Cada día trabajo con mucha gente, lo que me da una energía muy positiva porque el mundo es la gente y ¡cada día estoy conociendo el mundo! Esto es lo que más me gusta de trabajar aquí.
Me siento como un puente que conecta a la gente. Me gusta ayudar a las personas a acercar a la cultura de un país diferente. Lo más bonito de ser profesora es poder ver la sonrisa sincera de un niño en la cara de un adulto, cuando logran hacer una frase correcta en la lengua que estudian

Irada Gardashova

Biografía
Born in 1982 in Saint Petersburg, Russia. Bachelor’s degree in English and Spanish Philology from the Pedagogical University of Saint Petersburg. Certified in Slavic Philology. She has been teaching since 2003. For 3 years, she taught Spanish as a foreign language at Estatal University of Saint Petersburg. Since 2006, she has worked at different language schools in Barcelona and since 2011 has been a part of the BCN LIP team, teaching Spanish for Russians and Russian.
I enjoy the interaction with the people and I have a true interest in them. The majority of our students are foreigners and for this reason I strive to have the most updated information related to new immigration laws of the Foreign Consulates. I do my best to convey trust and confidence, providing the necessary information and help when it is time to select a group or level and my background as a philologist helps me greatly with this.
The goal of my classes is to teach a “living” language and not the outdated constructions that are not used in the current version. Interesting, dynamic classes and a creative comfortable environment form part of the motivation for a student

Alisa Smolskaya

Biografía
Me llamo Alisa y soy de Rusia, de la parte mas lejana de mi país – Vladivostok. Como vivía tan lejos de Europa y de la parte europea de Rusia, siempre soñaba con viajar a estes lugares. Y mi primer viaje fue a España asi que muchos anos y experiencias despues ya llevo viviendo en Barcelona tres años. Viví en Moscu 9 anos y soy licenciada en Estadictica y Analitica por la Universidad Social y Estatal de Rusia en Moscú. Cuando empecé a trabajar en el sector de los visados en 2011 me di cuenta de que me gustaba componer el trabajo de oficina, la comunicación con la gente, ayudando y atendiendo sus consultas.
Siempre intento ayudar a la gente de diferentes países con diferentes idiomas porque estaba y a veces todavía estoy en su lugar cuando quieres expresar tus emociones y tu opinión en otro idioma como si fuera tu lengua materna y es muy difícil conseguirlo sin una ayuda.

Viktoriia Uskova

Biografía
Born in 1989 in St.Petersburg, Russia. She has a master degree in Public Relations and a bachelor degree in Linguistics. She has been working in Marketing and Public Relations since 2008. She has formed part of BCNLIP´s team in 2017.

Cassius Guimarães

Biografía
Itamonte – Brasil, 1983, en una época en que ni había internet.
Cassius tiene más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa – relaciones públicas, marketing, branding y eventos. Ha trabajado para clientes como Tetra Pak, Volkswagen, Chevrolet, Lenovo, Atlas Schindler, Faber-Castell y el gobierno de Brasil. Antes de mudarse a Barcelona, vivió en tres ciudades diferentes en Brasil – incluida la ciudad más grande del hemisferio sur, San Pablo – y también en Bavaria, Alemania.
Se ha graduado en Comunicación y tiene postgrado en Comunicación científica. Ahora hace un máster en Psicoanálisis y Psicopatología en la Universitat de Barcelona. Habla portugués, inglés, castellano, alemán y está aprendiendo catalán aquí en BCN LIP.
Libertad todavía es poco. Lo que deseo aún no tiene nombre.
Clarice Lispector

Paula Goulart

Biografía
Paula nació en Minas Gerais, Brasil, y se graduó en la facultad de derecho. Aprobó el colegio de abogados brasileño en 2014, cuando fue contratada para el departamento legal del comité organizador de Río 2016 para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Cuando terminó el proyecto, decidió mudarse a Barcelona para estudiar español y explorar nuevos campos de trabajo. Tras estudiar más de 18 meses en BCNLIP, forma parte de nuestro equipo desde 2019.

Magdalena Trimarchi

Biografía
Nació en Buenos Aires en 1995 y vivió un tiempo en Houston Texas de niña. Se graduó de la Universidad del cine de Buenos Aires cómo directora de cine y luego estudió guión y realización audiovisual en Nueva York. Publicó su primera saga de novelas juveniles con Penguin Random House y actualmente trabaja en las adaptaciones de su obra con productoras internacionales. Compagina su trabajo literario con el audiovisual, cómo realizadora audiovisual y fotógrafa de Bcnlip dónde trabaja desde Enero del 2020.
La comunicación no tiene fronteras y el lenguaje no alcanza para decirlo todo así que, ¡arte e idiomas para intentarlo!
Nuestros Profesores
Requisitos fundamentales para formar parte de equipo docente en BCNLIP:
Requisitos académicos
- Licenciatura en una carrera de humanidades o lenguas, preferiblemente filología.
- Haber realizado un curso de ELE o un curso de enseñanza de lenguas.
- Experiencia mínima de dos años como profesor de idiomas.
- Dominar una lengua extranjera.
- Se valorarán publicaciones relacionadas con la enseñanza.
- Se valorará interés en formación y actualización permanente.
Requisitos personales
- Dedicación y vocación de enseñar.
- Responsabilidad y puntualidad.
- Capacidad de motivación.
- Interés por otras culturas.
Profesores de Español
Con el fin de ofrecer a nuestros alumnos una calidad de enseñanza actualizada y un programa de estudios que permita aprender de una forma dinámica e interactiva, nuestro equipo de profesores se reúne mensualmente para comentar las últimas novedades y coordinar las diferentes actividades de la escuela. Cada profesor tiene una función importante en este proceso:

Elisenda Torrell Cascallo

Biografía
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra en el año 2006. Certificado de Aptitudes Pedagógicas en Universidad de Barcelona (2006). Posgrado de Enseñanza de Español como lengua extranjera (2007) en International House. Máster en Formación de profesorado de segundas lenguas en la Universidad de Barcelona (2010). Lleva 8 años trabajado como profesora de ELE y es profesora de español y catalán en BCNLIP desde el año 2011.
Enseñar un idioma no es sólo gramática, es explicar una cultura, una forma de entender el mundo, una manera de socializarse e intento preparar a mi alumnado para que se pueda integrar en nuestro país con éxito.

Maria Carmen Domingo Bernal

Biografía
Nacida en 1973. Cursó estudios primarios y secundarios en el Liceo Francés. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesora de español para italianos en empresa y escuela durante 8 años en Bolonia, Italia. Imparte clases de español y francés desde 1998.
Al enseñar, aprenden y yo no dejo de aprender cada día.

Jordi Anglada Guinot

Biografía
Jordi Anglada Guinot es profesor de catalán, titulado (nivel D) y con experiencia desde 1999. Profesor de catalán en varias escuelas de Barcelona, empresas y preparación de exámenes oficiales. Experiencia también en impartir y divulgar la lengua catalana en el ámbito de la inmigración, acercando este idioma oficial en Cataluña y otros territorios de España, y también fuera de ella, para poder así acercar a nuestros alumnos tanto el mundo local, como la realidad plural y universal que esconde esta lengua.
Para mí la enseñanza del español, el portugués y el catalán, significa entender cómo cada idioma expresa y nos muestra las maneras diferentes de ver y entender la realidad que nos rodea. Esta diversidad cultural que conlleva cada idioma me fascina y no deja nunca de sorprenderme, así como también el contacto diario con nuestros alumnos, quienes nos permiten entender aún más desde sus idiomas, sus culturas y realidades el hecho tan positivo y necesario de la comunicación humana…La verdad, es fantástico. En mi opinión es una escuela de la vida.

Maria Velazquez Prados

Biografía
Nacida en Granada, 1983. Licenciada en Historia del Arte, Máster en Gestión Cultural y estudios de posgrado en Historia Urbana. Se recicló como profesora de ELE en 2010, cuando descubrió su pasión por la enseñanza del español, entendiéndola como una oportunidad perfecta para dar a conocer la cultura española. Tras cursar estudios específicos de formación como profesora de ELE, comenzó a trabajar en Brighton (Inglaterra) para después residir en Barcelona.
Me interesa la enseñanza de idiomas como pretexto para conocer una cultura a través de su objeto más preciado: la palabra.

Andres Mercado

Biografía
Es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, tiene formación como profesor ELE en Cálamo & Cran. Tiene un Máster en enseñanza de español para el ciclo de E.S.O. Además es actor. Es docente en enseñanza de Lengua y Literatura para el ciclo de E.S.O y Humanidades. Tiene ocho años de experiencia como monitor deportivo de música y teatro; además tiene experiencia en clases de apoyo como profesor y tutor de alumnos con dificultades educativas. Otro sector en el que cuenta con experiencia es el sector editorial. Ha creado contenidos y ha realizado informes para publicaciones como lector editorial. Le gusta incentivar y potenciar habilidades en virtud de un objetivo.
Extraer lo mejor de cada uno y convertir el aprendizaje en algo ameno y de provecho.

Cesar Rojo

Biografía
Es Doctor en Comunicación Lingüística y Mediación Multilingüe (Universidad Pompeu Fabra-UPF, Catalunya), tiene un Máster en Lingüística y Aplicaciones Tecnológicas (UPF) y es Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas (Universidad Veracruzana-UV, México). Además de investigador en Lingüística, se ha desempeñado como paleógrafo, corrector de estilo, traductor (inglés-español), periodista y productor de radio. Ha publicado reportajes y entrevistas en varias revistas y periódicos de México y España.
Aprender otra lengua desarrolla el sistema cognitivo, amplia la memoria, la compresión y enriquece los códigos culturales de la persona.

Elena García Lorca

Biografía
Elena García Lorca: Nacida en Granada. Es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Después de colaborar con diferentes Ong´s dando clases de español a inmigrantes, descubrió que quería especializarse en la enseñanza de español a extranjeros. Cursó el Máster de Formación del Profesorado de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Granada, y es profesora de ELE desde el año 2013. Además de en BCNLIP, donde trabaja desde marzo de 2016, también ha trabajado en Enfórex Barcelona.
Me apasiona mi trabajo, donde cada día es una experiencia nueva. Utilizamos la lengua como excusa para estar en un continuo viaje descubriendo diferentes culturas.

Carlos Alberto Garzón

Biografía
Nacido en Colombia en 1979. Se graduó como bibliotecólogo en el 2004 en la Universidad de Antioquia, y trabajó con el Ministerio de Cultura de su país como formador para el desarrollo de estrategias de lectura y escritura con niños y jóvenes. Posteriormente, estudió Letras: Filología hispánica y se especializó en la edición y corrección de textos escritos. En 2015 realizó un diplomado en Escritura Creativa en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, y actualmente cursa el Máster de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en Ámbitos Profesionales en la Universidad de Barcelona.
Aprender un lenguaje es romper una frontera mental, es una forma de hacernos universales.

Valeria Dimaté Campos

Biografía
Se graduó de Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, en donde hizo un máster en Escrituras Creativas. Ha trabajado desde el año 2007 en Bogotá, en la Costa Pacífica colombiana y ahora en Barcelona como promotora de lectura y escritura para niños, jóvenes y adultos en bibliotecas, escuelas, parques, plazas de mercado, cárceles y hospitales. En la actualidad se encuentra finalizando el Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana, e investiga acerca de la escritura autobiográfica y literaria.
Aprender y enseñar un idioma es una experiencia diaria que no solo tiene que ver con el lenguaje: tiene que ver con los vínculos, la solidaridad, la empatía y la inteligencia. Es increíble cómo enseñar un idioma puede ser al tiempo un ejercicio cognitivo como una apertura de la mente a mundos nuevos.

Javi Martínez Jareño

Biografía
Grado en Traducción e Interpretación (UJI), Máster en Lingüística española, Literatura hispánica y ELE (UAB) y Curso práctico de formación de Profesor de ELE (International House). Beca de estudios en Inglaterra.
Trabajó como profesor de inglés hasta que se dio cuenta de que su especialidad era el español, tarea que compagina con la escritura y con la corrección de estilo de distintos textos. Ha colaborado en la edición y control de calidad de publicaciones de todo tipo: poesía, pedagogía, psicología o marketing.
Es lingüista, escritor, corrector, traductor audiovisual y profesor. También manchego, pero sin presumir. Apasionado de los idiomas, de la expresión verbal y de la literatura.

Miguel Cano Díaz

Biografía
Gallego, cosecha del 86. Traductor e intérprete de conferencias de formación (licenciado en Traducción e Interpretación y Máster en Interpretación de Conferencias) y profesor de ELE casi por equivocación. Descubrió su vocación cuando se fue a EE. UU. un cuatrimestre con la excusa de un lectorado en luna universidad y acabó haciendo un Máster en Literatura Española y Pedagogía allí y dando clase durante dos cursos. Luego se vino a Barcelona a hacer un Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extrajera y aquí sigue.
Enseñar tu propio idioma es una experiencia mágica, porque a la par que compartes algo muy íntimo, aprendes mucho sobre tu lengua al verla con otros ojos, los ojos de tus alumnos.

Noelia Sanz

Biografía
Licenciada en Psicología, Profesora de Español como segunda lengua y maestra de inglés para niños de primaria y secundaria. También durante el verano es directora de campamentos en la naturaleza en el Alt Ampordà.
Descubrió su pasión por la enseñanza del español cuando, con 25 años, fue a Australia a aprender ingles, fue un gran desafío porque tuvo bastantes dificultades pero, al final, tuvo su recompensa y encontró un hilo conductor entre la psicología y el aprendizaje de una nueva lengua.
La empatía y el contacto directo con la lengua son la clave para enseñar y aprender una lengua.

Carlos Hernández Martín

Biografía
Nació en Barcelona en 1983. Interesado por las letras desde temprana edad, comienza a escribir a los trece años, hecho que le lleva a estudiar lengua y literatura, y a licenciarse en filología hispánica en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Su pasión por la música y la comunicación le ofrecen una temporada en la radio, en un programa de música. Su afán creativo le guía por el camino de la producción y la traducción poética. Su interés por la enseñanza le coloca en el camino de la docencia de lenguas, tras su paso por International House, donde se certifica como profesor de ELE, para trabajar en academias de idiomas y empresas.
Considero que la lengua es el instrumento más veraz, cruel y diplomático que existe, porque refleja la realidad de la persona, y por tanto, de su entorno íntimo y del país o lugar al que pertenece: es el artificio más natural del que dispone la humanidad. Enseñarla requiere tanta curiosidad como respeto, además de amor por la docencia, que es una forma de generosidad, en la que todas las personas implicadas siempre pueden aprender.

Ferrán Martinez

Biografía
Ferran Andreu, natural de Barcelona. Es Bachellor en Public Relations, Marketing and Management por la Queen’s University of Belfast, Reino Unido y máster en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Barcelona. A lo largo de sus 14 años de experiencia profesional en el extranjero como profesor de ELE ha colaborado con innumerables centros, entre los destacados: el Instituto Cervantes de Budapest, donde fue interino, el Instituto Cervantes de Viena, la IMC FH Krems, universidad austríaca y la Universidad CEU de Budapest. En todos estos años, además de experiencias profesionales, ha cursado una gran cantidad de cursos específicos para mantener y mejorar su nivel profesional, en la actualidad sigue aprendiendo para poder enseñar mejor.
Me dedico a esto por vocación, me encanta mi trabajo. Aprender una lengua extranjera es abrir una ventana a una cultura nueva. Toda lengua tiene más o menos su lógica mi trabajo consiste en hacer entran el ella a mis estudiantes, lo malo es que hay excepciones…

Karina Fernandes

Biografía
Es licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona (UB) y realizó un Máster oficial en Construcción y Representación de las Identidades Culturales, en el departamento de filología, lingüística y literatura de la Universidad de Barcelona (UB). Durante muchos años ejerció como periodista especializada en la recuperación de la memoria histórica en MEMORA (Serveis Funeraris de Barcelona).
Pienso sinceramente que no hay nada más sano y enriquecedor que el aprendizaje de un nuevo idioma, porque te abre la mente y te ayuda a empatizar con el “otro”, con seres humanos que hablan, que viven y que sienten de un modo diferente. Por todo ello, ser profesora de ELE es una experiencia apasionante que me llena en todos los sentidos.

Nenad Paunović

Biografía
Es profesor titulado de español y catalán y viene de Badalona. En cuanto a su formación, es licenciado en Filología Hispánica y cursó dos másteres relacionados con la didáctica del español y la pedagogía. Además del Máster en Lengua Española y Literatura, posee otro título de Máster en Formación de Profesores de E/LE por la Universidad de Barcelona. Se crio en un entorno trilingüe, dado que desde la más temprana edad se comunicaba con los familiares en sus tres idiomas: español, catalán y serbio. Dicha diversidad lingüística y cultural ha influido y definido su trayectoria profesional. Le apasiona la lingüística y domina 7 idiomas. En lo relativo a su experiencia profesional, cuenta con una amplia experiencia de 6 años, tanto nacional como internacional, en el ámbito de E/LE.
Partiendo de mi propia perspectiva y mi forma de ser, considero que es fundamental que el docente adopte un papel activo, comunicativo y dinámico en el aula. Destacaría como mayor logro que mis alumnos en todos los contextos en los que he trabajado han sabido valorar positivamente mi implicación y dedicación en el aula, al igual que el hecho de que sea multilingüe que, sin lugar a duda, es una ventaja que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Diego Rodríguez

Biografía
Nació en Buenos Aires, Argentina. Desde muy joven ha crecido y vivido en Barcelona. Es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona y por el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences-Po). Ha cursado un Máster en Literatura, Arte y Pensamiento en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF). Desde 2017 cursa un doble doctorado en Humanidades y Filosofía, en la UPF y en la Universidad de París 8 en Francia. Desde que finalizó sus estudios secundarios ha impartido clases particulares de español, francés y catalán. También se dedica desde hace más de veinte años al trabajo editorial como traductor y corrector de estilo. El aprendizaje y la enseñanza de las lenguas son dos de sus grandes pasiones. Además de francés, también ha estudiado inglés, italiano y, más recientemente, alemán. Ha asistido a diferentes formaciones sobre la enseñanza del español como lengua extranjera en Barcelona: en International House y en la Escuela Oficial de Idiomas. Ha realizado asimismo un curso de formación de profesorado de español en el Instituto Cervantes de Lisboa. Trabaja en BCN Lip desde noviembre de 2019.
Ser capaz, ante todo, de tratar lo vivo como algo vivo. En eso consiste para mí, en esencia, transmitir mi lengua materna a los alumnos. Enseñar con esmero, por supuesto, la anatomía de la lengua, su gramática, la estructura firme sobre la que se asienta. Pero sólo para, desde allí, acceder mejor a su dimensión mutable, práctica y comunicativa, esa que permite al estudiante comprender y emplear el lenguaje o la palabra como una fabulosa herramienta de inmersión en la cultura.

Judith Benítez Ávila

Biografía
Se graduó en Estudios Árabes en la Universidad de Barcelona y, más tarde, hizo el Máster en Español como Lengua Extranjera. Desde 2009 está vinculada al mundo de la educación, ya que ese año empezó a ejercer como profesora y monitora de actividades de refuerzo escolar en diferentes centros educativos. En 2013 tuvo su primera experiencia como profesora de español en Granada. Entre 2017 y 2020 fue profesora de español en Marruecos.
Cuando de verdad aprendemos un idioma, algo cambia en nosotros y somos capaces de empatizar con sus hablantes y de entender mejor aspectos culturales que antes no lográbamos comprender.

Rafa P. Sánchez

Biografía
Barcelona, 1974. Es PhD en Historia Contemporánea y profesor investigador asociado en la UB. Ha desarrollado su actividad docente en instituciones públicas y privadas (UB, UAM, MNCARS etc), su labor actual se centra en la docencia desde la perspectiva de las conexiones entre las transformaciones económicas y la actividad pedagógica/cultural.
Soy un activo militante del escepticismo pirrónico, el materialismo histórico y la actividad noctámbula.

Elena Jrisoulas Lafuente

Biografía
Nacida en Barcelona, Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, ha trabajado como profesora de español y catalán en diferentes escuelas de la ciudad algunas de ellas dedicadas exclusivamente al ámbito empresarial. Colabora como traductora e intérprete de griego moderno en los Juzgados de Barcelona.
Habla una nueva lengua para que el mundo sea un nuevo mundo.

Ángel Alfonso Poza

Biografía
Se graduó de Sociología en la Universidad de Barcelona. Tras su graduación se desplazó a Japón para estudiar japonés en las universidades Ritsumeikan y Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto. Desde el año 2006 ha compaginado la enseñanza del español, tanto en Barcelona, como en el extranjero, en Japón y Polonia, con el aprendizaje de idiomas. En el año 2016 hizo un máster en Paz y Conflicto Social en la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda. También ha realizado estudios de doctorado en Japón. En ambos casos, la relación entre el lenguaje y la cultura ha sido el foco de sus estudios.
Con un idioma, descubres nuevos mundos y culturas, no sólo en el exterior sino también dentro de ti mismo. Los idiomas son un proceso de descubrimiento, un viaje que permite crecer y soñar.

Rafa Aguilar

Biografía
Rafa es de Córdoba y está obsesionado con los blogs, webs, canales de Youtube, podcasts y con todo tipo de materiales online para aprender español. Certificado profesor de ELE en International House en 2012, también es licenciado en comunicación Visual en Northbrook College en Inglaterra. Desde 2012 ha trabajado como profesor de español para empresas como el Centro Nacional de Supercomputacion, American Express o AXA. Es profesor en Bcnlip desde el 2018.
Lo más importante es el estudiante, y aprender a hablar desde el primer minuto. La clase es el mejor lugar para equivocarse, para practicar un montón el idioma, para explorar, y para motivarte a continuar aprendiendo. Como profesor de español mi trabajo no es solo enseñarte gramática o ayudarte a hablar mejor, mi trabajo es que aprender español te guste.

Nerea Yera

Biografía
Se graduó en Lengua y Literatura españolas en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también hizo un máster en Lengua española, Literatura hispánica y Enseñanza de español para extranjeros. Durante el máster trabajó como profesora de ELE en prácticas en l’École Normale Supérieure de Lyon, donde descubrió su vocación por la enseñanza del español. Residente en Barcelona desde hace 6 años, ha trabajado como profesora de ELE en un campamento de verano y después en diferentes academias de español en Barcelona. Actualmente es profesora en BCNLIP y está cursando sus estudios de doctorado en la Universitat de Girona, donde investiga sobre la poesía épica colonial del ciclo cortesiano.
Enseñar y aprender una lengua es crear también un vínculo entre las personas, es un puente que te une con diferentes culturas, maneras de pensar y vivencias diferentes, donde profesora y estudiante enseñan y aprenden al mismo tiempo. Ser profesora de ELE es algo apasionante, es un acercamiento a un nuevo mundo.

Juan Carlos Villar

Biografía
Licenciado en Geografía e Historia, obtuvo también el Certificado de Aptitud Pedagógica. Su interés por la enseñanza de idiomas le llevó a cursar el Máster de Español para Extranjeros y diversos cursos relacionados con la docencia del español. Rusófilo e hispanófilo a partes iguales, desde temprana edad se interesó por la literatura rusa y a raíz de esto, estudió lengua rusa en el Instituto Pushkin de Moscú. A nivel profesional ha trabajado como profesor titular en la Universidad Federal de Kazán y en academias y escuelas de Barcelona.
Hablar un segundo idioma nos permite tener un panorama más amplio del mundo y es el pasaporte definitivo al descubrimiento de otras culturas y realidades.

Meritxell Uriel

Biografía
Se graduó en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona. Un año después, hizo el Máster de Formación de Profesores de Español en la Universitat de Barcelona y, desde entonces, ha trabajado tanto en España como en el extranjero, en países como Bélgica y Dinamarca. Ha trabajado enseñando español a niños, adolescentes y adultos, tanto en escuelas como en universidades.
Aprender un idioma es una bonita manera de entender el mundo con otra mirada, desde otra perspectiva. Estar abierto a entender una nueva cultura para formar parte de ella.

Dani Broncano

Biografía
Estudió Realización en Audiovisuales en Mérida, Extremadura, y justo después, guiado por su pasión hacia las letras y el mundo literario, comenzó a formarse como escritor creativo, especializándose en las modalidades de novela, relato y poesía en la Escuela de Escritores Ateneu Barcelonés, de Barcelona, durante más de tres años. Más tarde se formó como profesor de ELE y desde entonces ha impartido clases de español para extranjeros en Holanda, Grecia y España. Vivió en Atenas, Grecia, durante dos años, donde empezó sus andaduras como docente. Allí comenzó a formarse como profe de español para adultos y para niños y continuó su carrera en Holanda, país donde impartió clases en una academia de idiomas durante más de tres años. Es un amante de los idiomas, del arte audiovisual, de la escritura y de la literatura. Ha publicado dos libros de lectura para estudiantes de español y ahora, en BCNLIP, tiene la oportunidad de combinar dos de sus grandes pasiones: la creación de contenido audiovisual y la enseñanza de español.
Me encanta ese viejo proverbio que dice que una persona vive tantas vidas como idiomas habla. Entonces me pregunto, ¿por qué vivir tan solo una?
Profesores de Otros Idiomas

Elisenda Torrell Cascallo

Biografía
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra en el año 2006. Certificado de Aptitudes Pedagógicas en Universidad de Barcelona (2006). Posgrado de Enseñanza de Español como lengua extranjera (2007) en International House. Máster en Formación de profesorado de segundas lenguas en la Universidad de Barcelona (2010). Lleva 8 años trabajado como profesora de ELE y es profesora de español y catalán en BCNLIP desde el año 2011.
Enseñar un idioma no es sólo gramática, es explicar una cultura, una forma de entender el mundo, una manera de socializarse e intento preparar a mi alumnado para que se pueda integrar en nuestro país con éxito.

Jordi Anglada Guinot

Biografía
Jordi Anglada Guinot es profesor de catalán, titulado (nivel D) y con experiencia desde 1999. Profesor de catalán en varias escuelas de Barcelona, empresas y preparación de exámenes oficiales. Experiencia también en impartir y divulgar la lengua catalana en el ámbito de la inmigración, acercando este idioma oficial en Cataluña y otros territorios de España, y también fuera de ella, para poder así acercar a nuestros alumnos tanto el mundo local, como la realidad plural y universal que esconde esta lengua.
Para mí la enseñanza del español, el portugués y el catalán, significa entender cómo cada idioma expresa y nos muestra las maneras diferentes de ver y entender la realidad que nos rodea. Esta diversidad cultural que conlleva cada idioma me fascina y no deja nunca de sorprenderme, así como también el contacto diario con nuestros alumnos, quienes nos permiten entender aún más desde sus idiomas, sus culturas y realidades el hecho tan positivo y necesario de la comunicación humana…La verdad, es fantástico. En mi opinión es una escuela de la vida.

Jero Férec

Biografía
Nacido en Londres (Reino Unido). Es licenciado en Filología por la Universidad de Oxford y en 2017 realizó el Máster de Interpretación musical en ESMUC (Escuela superior de música de Cataluña). Ha trabajado como profesor de inglés con el British Council. Trabaja en BCNLIP desde febrero de 2017.
Mi objetivo es transmitir a mis alumnos la riqueza de mi lengua y mi cultura de manera dinámica y cercana.

Oleg Garous

Biografía
Nacido en Minsk (Belarús). Es Licenciado en Periodismo Audiovisual por la Universidad Estatal de Belarús y cursó Filología Bielorrusa y Rusa en el liceo de la Universidad Estatal de Belarús. Ha trabajado como locutor en una emisora de radio en Minsk y como editor de una revista web 34mag.net. Al mudarse a Barcelona en 2012 ha trabajado como profesor de ruso en varias academias de idiomas y además llevaba un año trabajando como Site Manager en un Startup sueco desarollando una red social para los aficionados de cocina MyTaste. Forma una parte del equipo de BCNLIP desde agosto de 2015.
«soy un buen chico»

Eric Stone

Biografía
Licenciado en Filosofía de la «Université Libre de Bruxelles» (Belgíca). Desde 1989, enseño el Francés a adultos, adolescentes y niños en academias y en empresas en Bruselas, Madrid, Amsterdam, Oaxaca (Mexico) y Barcelona. Ha dedicado muchos años al Teatro y a la Danza Contemporanea.
Enseñar el Francés es siempre emocionante porque significa para mí compartir a la vez la intimidad de mi idioma materno y la riqueza de la cultura francesa y de todas las culturas que se expresan en Francés.

Sarah Caruso

Biografía
Es italiana, de Roma y llegó en Barcelona en el 2008 donde se ha dedicado entre otras cosas a la enseñanza de su lengua materna: el italiano. Es licenciada en Lenguas y Comunicación, y obtuvo un certificado para enseñar italiano a extranjeros. Le encanta viajar y el encuentro con otras culturas. Hizo dos experiencias de Voluntariado en Peru y en la India, trabajando con niños y jóvenes. Además, vivió tres meses en Lituania enseñando italiano en un Instituto.Actualmente trabaja como profesora en la Escola Oficial de Idiomes del Garraf, en el Instituto italiano de Barcelona, en academias y centros cívicos de la ciudad.
«Habla una nueva lengua para que el mundo sea un nuevo mundo.»
Nuestros Servicios

Escuela adaptada para discapacitados: entrada con rampa y barra en el lavabo
Conexión a Internet con WiFi
Entrega de diploma y certificado de aprovechamiento al final del curso
Ordenadores disponibles para profesores y alumnos
Cafetería gratuita: café, infusiones, agua, pastas, caramelos, chocolates y galletas a todas horas
Aire acondicionado y calefacción
Servicio de préstamos de libros y películas
Prensa gratuita en diferentes idiomas
Recogida en el aeropuerto
Alojamiento en la misma calle de la escuela. Alojamiento con familias
Bocadillos
Actividades mensuales: fiestas, salidas nocturnas, salidas diarias. Actividades de inmersión lingüística integradas en los cursos
Soporte a estudiantes extranjeros para obtención de documentación oficial como NIE, contratos de arrendamiento o visados de estudio
Servicio de intercambio lingüístico gratuito
Horario de atención permanente por teléfono móvil y correo electrónico
Asesoramiento multilingüe de diferentes aspectos sobre la vida en Barcelona: cultura, actividades, gastronomía, festivales…
8 Aulas, mínimo de 4 estudiantes – máximo de 15 estudiantes
Comentarios
Como somos una escuela de idiomas situada en la zona más cosmopolita y multicultural de Barcelona, nuestros alumnos son de todas las nacionalidades, culturas y edades. Si quieres conocer algo más sobre el ambiente tan abierto y tolerante que nos caracteriza, echa un vistazo a lo que opinan nuestros alumnos sobre la escuela y sus experiencias. Al fin y al cabo, ¡ellos son los protagonistas!

Nuestra Filosofía
¡Aprender una lengua es vivirla!
- Trabajamos las cuatro destrezas (hablar, entender, leer y escribir) pero damos especial importancia al habla. Procuramos que nuestros alumnos hablen desde el primer día.
- Usamos un método comunicativo que está basado en el enfoque por tareas: intentamos que nuestros alumnos se desenvuelvan en situaciones cotidianas donde tienen que practicar todo lo aprendido.
- Damos una especial atención a nuestras actividades y eventos porque forman también parte de nuestro proyecto educativo, reflejan el espíritu multicultural y diverso de la escuela y son una oportunidad perfecta para practicar la lengua más allá de las aulas. Es importante que nuestros alumnos entiendan que las actividades y eventos no son simples formas de socialización, sino que están diseñados especialmente para que puedan vivir la lengua más allá de las aulas.
- Mantenemos evaluaciones periódicas para que nuestros alumnos estén motivados dentro del aula y puedan tener una idea clara de su aprendizaje. Ofrecemos clases de refuerzo cuando consideramos que son necesarias para que nuestros estudiantes puedan continuar en su curso. Así mismo, tanto nuestros profesores como nuestro centro también se someten a evaluaciones permanentes.
- Nuestro espíritu es inquieto e innovador por lo que estamos siempre en constante transformación para poder adaptar nuestra escuela a las nuevas tecnologías y formas de aprendizaje, los mejores materiales, las actividades más originales…
- Para poder favorecer un buen ambiente dentro del aula y poder garantizarte un aprendizaje dinámico y fluido, hemos creado estas normas de comportamiento dentro del aula que, son también, un reflejo de vuestras propias demandas.
Los 10 Mandamientos de BCNLIP

- No llegarás tarde
- No usarás el móvil en la clase
- No harás pausas en mitad de la clase
- No hablarás tu lengua materna
- Respetarás al profesor
- Vendrás preparado a clase y serás respetuoso con el espacio y el resto de tus compañeros
- Te presentarás a las pruebas de nivel
- Harás los deberes
- Asistirás a clase con regularidad
- Contribuirás al “buen rollo” de la clase
¿Por qué BCNLIP? Solo Una Razón
Podemos hablarte de nuestro método, nuestros profesores, nuestras instalaciones, nuestra ubicación, nuestro trato personal, nuestra eficacia… y no estaríamos diciendo algo muy distinto de lo que comentan otras escuelas. Nuestra entrega y dedicación es absoluta y procuramos garantizarte un aprendizaje dinámico y efectivo, pero eso es algo que deberás comprobar por ti mism@ cuando vengas a visitarnos.
De todas formas, hay un aspecto del que nunca se habla y que es fundamental, no sólo para un centro educativo si no para cualquier cosa que se realiza en la vida, y es el amor y cariño que hay que poner en todo lo que hacemos. Y eso es algo que también se respira desde el primer momento que entras por la puerta de BCNLIP: una mezcla de profesionalidad y personalidad que nos hace muy diferentes.
Si quieres aprender de forma eficaz en un ambiente cálido y humano, BCNLIP es tu escuela de idiomas.

Notas de prensa
La Vanguardia

Acreditación
BCNLIP-Language School ha obtenido la acreditación del Instituto Cervantes, lo que significa que cumple con las condiciones establecidas por el Sistema de Acreditación de Centros ELE del Instituto Cervantes, la única acreditación en el ámbito internacional exclusivamente en el enseñanza de español como lengua extranjera.