Cursos Intensivos de Catalán
Contáctanos sobre nuestros cursos de catalán
Como ya sabes, en Barcelona hablamos dos lenguas latinas: el catalán y el castellano. Estas dos lenguas viven en perfecta armonía y se podría decir que l@s catalan@s somos personas totalmente bilingües. Desde el extranjero, a veces se opina que Barcelona no es un buen lugar para aprender español o desconocen por completo el catalán y no saben que esta es la lengua propia de Cataluña. Pensad que el catalán es la novena lengua de Europa (tiene tantos hablantes como el sueco o el griego), la octava en Internet, que es lengua oficial en Andorra y cooficial con el castellano en 3 comunidades autónomas españolas (Cataluña, Valencia e Islas Baleares).
En BCNLIP pensamos que la naturaleza bilingüe de Barcelona es parte de su encanto y de su gran riqueza cultural y lingüística. Las dos lenguas son totalmente complementarias. Barcelona, es, al mismo tiempo, una de las grandes capitales del español y capital indiscutible del catalán.
Nuestra escuela tiene una amplia experiencia impartiendo clases de catalán por un equipo profesional nativo y altamente cualificado. Recibimos estudiantes de todo el mundo con visados de estudios que vienen a estudiar catalán durante largos periodos. También ofrecemos cursos de catalán para personas que viven en Barcelona y quieren realizar un curso para ampliar sus conocimientos o integrarse en la cultura local.
Curso de larga duración (visado de estudios)
El programa de catalán de 20 horas semanales deberá completar los niveles A1, A2 y B1 al finalizar el curso de 12 meses.
Desde los niveles A1 hasta B1, los estudiantes tienen 10 horas semanales de curso de idioma general, 8 horas de talleres y 2 horas de clases de inmersión.
Para los niveles de B2 ofreceremos 3 tipos de cursos:
1 – Cursos generales de 20 horas semanales: seguirán el mismo formato que los cursos anteriores y se realizarán con un mínimo de 5 estudiantes.
2 – Curso inmersivo de clases de catalán B2 + el programa Descubre Barcelona.
Este programa se centra en 3 objetivos fundamentales:
Completar tu nivel B2 de catalán
Estudiar la complejidad de Barcelona desde muchas perspectivas: el urbanismo, la economía, la infraestructura, la cultura, el deporte, la comida, el arte, la historia, su marca y su futuro.
Ofrecerte la posibilidad de crear tus propias rutas culturales
El curso consta de 20 horas semanales y está dividido en 3 partes:
a. Clases de catalán B2 y trabajo autónomo
b. Clases de historia de Barcelona y preparación de rutas
c. Realización de las rutas con un/a profesor/a y el resto de tus compañeros/as
3- Curso de catalán B2 enfocado al trabajo de voluntariado:
Es un curso intensivo-práctico de 20 horas semanales y está organizado por la Fundación BCNLIP. En este programa trabajarás competencias lingüísticas, profesionales, sociales y psicológicas con el objetivo de completar tu nivel B2 mientras desarrollas tareas de
voluntariado. El programa consta de 3 partes:
a. Clases de catalán B2 y trabajo autónomo
b. Prácticas de voluntariado
c. Tutorías para la realización del proyecto
Curso general intensivo
En Bcnlip, ofrecemos cursos intensivos de catalán que te ayudarán a aprender el idioma de manera rápida y práctica. Con opciones que van desde las 8 hasta las 20 horas semanales, nuestros cursos están diseñados para integrarte completamente en el idioma y la cultura catalana. Ya sea que busques un aprendizaje rápido para uso profesional o personal, nuestros programas intensivos te proporcionarán las habilidades y la confianza necesarias para dominar el catalán. ¡Únete a nosotros y experimenta una forma efectiva y dinámica de aprender!
Duración | Precio |
3 meses / 10 horas semanales | 599€ |
Matrícula + primer libro | 60€ |
Nuestros profesores
Elisenda Torrell Cascallo
Biografía
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra en el año 2006. Certificado de Aptitudes Pedagógicas en Universidad de Barcelona (2006). Posgrado de Enseñanza de Español como lengua extranjera (2007) en International House. Máster en Formación de profesorado de segundas lenguas en la Universidad de Barcelona (2010). Lleva 8 años trabajado como profesora de ELE y es profesora de español y catalán en BCNLIP desde el año 2011.
Enseñar un idioma no es sólo gramática, es explicar una cultura, una forma de entender el mundo, una manera de socializarse e intento preparar a mi alumnado para que se pueda integrar en nuestro país con éxito.
Llicenciada en traducció i interpretació per la Universitat Pompeu Fabra l’any 2006. Certificar d’Aptituts Pedagògiques a la Universitat de Barcelona (2006). Postgrau en Ensenyament d’Espanyol com a llengua estrangera (2007) a International House. Màster en Formació del professorat de segones llengües a la Universitat de Barcelona (2010). Porta 8 anys treballant com a professora d’ELE i és professora de castellà i de català a BCNLIP des de l’any 2011.
Ensenyar una llengua no es només gramàtica, sinó també explicar una cultura, una manera d’entendre el món, una manera de socialitzar-se i jo intento preparar el meu alumnat perquè es pugui integrar al nostre país amb èxit.
Ferrán Martínez
Biografía
Ferran Andreu, natural de Barcelona. Es Bachellor en Public Relations, Marketing and Management por la Queen’s University of Belfast, Reino Unido y máster en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Barcelona. A lo largo de sus 14 años de experiencia profesional en el extranjero como profesor de ELE ha colaborado con innumerables centros, entre los destacados: el Instituto Cervantes de Budapest, donde fue interino, el Instituto Cervantes de Viena, la IMC FH Krems, universidad austríaca y la Universidad CEU de Budapest. En todos estos años, además de experiencias profesionales, ha cursado una gran cantidad de cursos específicos para mantener y mejorar su nivel profesional, en la actualidad sigue aprendiendo para poder enseñar mejor.
Me dedico a esto por vocación, me encanta mi trabajo. Aprender una lengua extranjera es abrir una ventana a una cultura nueva. Toda lengua tiene más o menos su lógica mi trabajo consiste en hacer entran el ella a mis estudiantes, lo malo es que hay excepciones…
Nerea Yera
Biografía
Se graduó en Lengua y Literatura españolas en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también hizo un máster en Lengua española, Literatura hispánica y Enseñanza de español para extranjeros. Durante el máster trabajó como profesora de ELE en prácticas en l’École Normale Supérieure de Lyon, donde descubrió su vocación por la enseñanza del español. Residente en Barcelona desde hace 6 años, ha trabajado como profesora de ELE en un campamento de verano y después en diferentes academias de español en Barcelona. Actualmente es profesora en BCNLIP y está cursando sus estudios de doctorado en la Universitat de Girona, donde investiga sobre la poesía épica colonial del ciclo cortesiano.
Enseñar y aprender una lengua es crear también un vínculo entre las personas, es un puente que te une con diferentes culturas, maneras de pensar y vivencias diferentes, donde profesora y estudiante enseñan y aprenden al mismo tiempo. Ser profesora de ELE es algo apasionante, es un acercamiento a un nuevo mundo.
Lluís Pérez
Biografía
Natural de Barcelona, se graduó en historia por la UB en ya habiendo iniciado su carrera en docencia de segundas lenguas durante sus estudios. Apasionado por la historia, cultura, y docencia, persiguió estos aspectos, investigando y escribiendo.
Después de dos años residiendo en Madrid, en los que continuó con la docencia de lenguas extranjeras, volvió a Barcelona, empezando su trayectoria en BCNLIP, mientras concluye sus estudios de máster ELE.
Para aprender y enseñar un idioma, debemos divertirnos, interesarnos, y emocionarnos. Para ello hay que usar todas las herramientas a nuestra disposición, la historia, la cultura, el humor… Para emprender un viaje más allá de las aulas y los libros de texto.
Gagandeep Singh
Biografía
ES
Gagandeep Singh nació en Amritsar Sahib en Panjab. Allí estudió informática y trabajó en la empresa familiar. Hace 12 años que vive en Barcelona. Es intermediador intercultural y trabaja para diversas entidades como el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. También es profesor de catalán y español para los recién llegado@s. Además, es portavoz de la comunidad Sikh de Catalunya. Ha escrito un libro que se llama Els de cinc rius de Catalunya que tiene como objetivo facilitar el autoaprendizaje del catalán. Le gustan los idiomas y es por eso que habla siete lenguas. Para Gagandeep, su filosofía de vida se basa en los tres pilares fundamentales del sikhismo: meditar, trabajar y compartir.
Cuando hablas con alguien en una lengua que entiende, le llegas a la cabeza. Pero, cuando hablas su lengua, le llegas al corazón. La lengua es la identificación de un pueblo. Cuando llegué a Cataluña, en el trabajo siempre me hablaban en catalán y es por eso que aprendí. Este hecho me ha abierto muchas puertas y he podido conocer a mucha gente
CAT
En Gagandeep Singh va néixer a Amritsar Sahib, al Panjab. Allà va estudiar informàtica i va treballar a l’empresa familiar. Fa 12 anys que viu a Barcelona. És mediador intercultural i treballa per a diverses entitats com ara l’Ajuntament de Barcelona i la Generalitat de Catalunya. També és professor de català i espanyol per a persones nouvingudes. A més, és portaveu de la Comunitat Sikh de Catalunya. Ha escrit un llibre que es titula Els de cinc rius a Catalunya que té com a objectiu facilitar l’aprenentatge del català. Li agraden els idiomes i és per això, que en parla set llengües. Per en Gagandeep, la seva filosofia de vida es basa en els tres pilars fonamentals del sikhisme: Meditar, treballar i compartir.
Quan li parles a algú en una llengua que entén, li arribes al cap. Però quan li parles en la seva llengua, li arribes al cor. La llengua és la identificació d’un poble. Quan vaig arribar a Catalunya, a la feina sempre em parlaven en català i és per això que el vaig aprendre. Aquest fet m’ha obert moltes portes i he pogut conèixer molta gent.
Xavier Escudé
Biografía
Nacido en Barcelona en 1985, se licenció en Filología Inglesa por la UB, vivió en Alemania durante un tiempo y luego se trasladó a Madrid para estudiar la licenciatura en Filología Alemana por la UCM. Tiene la Capacitación de Aptitud Pedagógica (CAP) y ha ejercido bastantes años como profesor de inglés, alemán, español, catalán y literatura en secundaria y bachillerato. Ahora trabaja en Bcnlip como profe de ELE y de catalán. Cuenta con formación específica de ELE(curso de International House) y cursos del Instituto Cervantes. Le gusta mucho la literatura y por ello sigue estudiando un máster de literatura en la universidad. Las letras y la enseñanza son su gran pasión.
Creo en el poder y en la belleza de las palabras. Aprender una lengua tiene un valor incalculable. Significa abrirse una puerta al mundo para expandir nuestra mirada de la realidad
Estefania Montero
Biografía
Hola, me llamo Fanny y he vuelto a Barcelona, mi ciudad, después de 13 años fuera ejerciendo de profesora de español para extranjeros. Estudié en la Universitat de Barcelona Filología Hispánica. He crecido como docente en Londres, Grecia y Mallorca. Soy examinadora oficial del DELE B1-B2, y puedo también destacar mi último certificado realizado de Mediación, que me ha proporcionado aún más herramientas, para la vida y la docencia.
Sí, aprendí griego, es una lengua que la siento en el estómago, así como la lengua italiana que la llevo más en el corazón. Mi inglés se ubica en los oídos pues con él me di cuenta de la importancia de la música en la adquisición de las lenguas. Luego también es importante aprender haciendo. Imprescindible crear una sinergia entre las personas para que dejen a un lado la vergüenza y den lo mejor de sí en confianza. Generar un ambiente distendido y respetuoso es superimportante. Por eso me gusta mi labor en BcnLip pues promueve el encuentro, presencial y remoto, las actividades y los talleres para estudiar un idioma que no es solo una cuestión de gramática y estructuras sino de empatía, experiencia y solidaridad.
Victor González
Biografía
Me llamo Víctor y soy de Sant Andreu, un barrio de Barcelona.
Llegué al mundo ELE en 2010 después de vivir un tiempo en Irlanda y ver el interés que tenía la gente en aprender español. Me formé como profesor de español para extranjeros y, desde ese momento, he trabajado en diferentes escuelas ayudando a personas de todo el mundo a aprender la lengua.
Para mí, lo más importante es que los estudiantes lo pasen bien, aprendan sin darse cuenta y tengan ganas de volver a la siguiente clase.
La lengua es una herramienta de comunicación y como tal hay que usarla sin miedo a cometer errores, puesto que los errores nos ayudan a mejorar
Niveles (Marco Común de Referencia Europeo)
A1 — BÁSICO
A2 — BÁSICO AVANZADO
B1 — INTERMEDIO
B2 — INTERMEDIO SUPERIOR
C1 — AVANZADO
C2 — PERFECCIONAMIENTO