Actividades en BCNLIP
Programa de inmersión cultural
En BCNLIP Language School, estimulamos a nuestros estudiantes a usar el español en su contexto real y desarrollar habilidades que les permitan tener autonomía en su aprendizaje. La escuela sigue la normativa del Instituto Cervantes y las últimas tendencias en la enseñanza de idiomas. A continuación, damos más información sobre el programa.
Inmersión Barcelona: sumérgete, descubre y cuenta tu Barcelona
Con el programa Inmersión Barcelona, además del curso general —en el que seguimos manuales de enseñanza de español adaptados al nivel de cada grupo—, los estudiantes participan en clases y actividades que les ayudarán a sumergir cada vez más profundamente en el idioma y la cultura local. De lunes a jueves, los estudiantes tienen clases centradas en la inmersión cultural y lingüística, que tienen que recoger en un cuaderno de trabajo autónomo. Aquí aprenden a descubrir la ciudad en español. El objetivo del programa es que los estudiantes sean capaces de explicar Barcelona como si fuera su propia ciudad, crear guías y escribir artículos de interés.
Además, también de lunes a jueves, los estudiantes tienen media hora al día de trabajo autónomo en grupo. Los viernes hay tutorías, salidas culturales y talleres culturales y lingüísticos.
- Tutorías — En las sesiones de tutoría, un/a profesor/a resuelve las dudas del grupo y les ayuda con el cuaderno de trabajo autónomo.
- Salidas culturales — Las salidas culturales son rutas en que el/la profesor/a va con el grupo por los barrios de Barcelona, explicando su historia y compartiendo datos interesantes sobre la ciudad (a partir de 12 de septiembre).
- Talleres culturales y lingüísticos — Clases que abordan temas como escritura y cine (a partir de 12 de septiembre).
- Eventos — Los estudiantes están invitados a participar en los eventos de la agenda cultural de la escuela, actividad que también tienen que recoger en sus cuadernos de aprendizaje.
Resumen de la carga horaria:
- 8 horas de curso general + 8 horas de inmersión (incluye 2 horas autónomas): 16 horas fijas.
- Para llegar a las 20h semanales, los estudiantes pueden elegir entre tutorías (2 horas), salidas (4 horas), talleres (2 horas) y eventos (4 horas).
El programa de inmersión cultural Inmersión Barcelona cuenta con diferentes etapas según el nivel del estudiante:
- La llegada: Vivir en Barcelona (A1) — Aprende a presentarte, pedir información sencilla, orientarte, hacer compras y usar el transporte. Gana seguridad para resolver situaciones básicas del día a día.
- Los primeros pasos: Vivir en España (A2) — Avanza hacia la autonomía: concertar citas, realizar trámites simples y comprender normas y servicios. Escribe mensajes y correos breves con formato adecuado.
- La exploración profunda: España a fondo (B1) — Comprende y cuenta aspectos clave de la historia y la cultura. Resume información esencial y expresa opiniones con claridad.
- El descubrimiento: Barcelona a fondo (B1/B2) — Investiga barrios, compara opciones y gestiona planes. Elabora guías y reseñas útiles para decidir con criterio.
- La integración: Barcelona en primera persona (B2) — Diseña y conduce pequeñas actividades como guía. Recomienda rutas y explica la ciudad con precisión, adaptándote al público.
- La narración: Crónicas de Barcelona (C1/C2) — Crea crónicas y reportajes sobre la ciudad, integrando varias fuentes. Modera conversaciones complejas y actúa como puente entre perspectivas.
Evaluación en el programa de inmersión
- Imprescindible como mínimo un 80% de asistencia presencial.
- En el curso general, la evaluación se realiza a través del examen final.
- En el programa de inmersión, se hace la valoración del trabajo en clase y del cuaderno personal.
- La asistencia a talleres, tutorías y eventos también cuenta en la evaluación.
Con este programa, los estudiantes no solo aprenden y mejoran su español, sino que también aprenden a vivirlo y disfrutarlo en Barcelona. A cada semana se descubre un tema desde el punto de vista lingüístico, cultural y social, mientras se avanza en el camino de aprendizaje.



Actividades permanentes
En BCNLIP, creemos que el aprendizaje va más allá del aula. Por eso, organizamos actividades permanentes durante todo el año, diseñadas para que nuestros estudiantes conozcan la escuela, a sus compañeros, interactúen interculturalmente, descubran la cultura local y se integren plenamente en la vida de Barcelona.
Ofrecemos dos eventos gratuitos y recurrentes especialmente valorados por nuestros estudiantes y abiertos a toda la comunidad educativa. Los eventos están supervisados por un profesor o monitor.
🥐 Desayunos de bienvenida
Cada mes, damos la bienvenida a los nuevos estudiantes de todas las disciplinas con un desayuno especial. Es una oportunidad para conocer al equipo, entender nuestra misión y compartir expectativas en un ambiente relajado y cercano.









🎶 Flamenco Sessions en Las Brujas
También organizamos cada mes sesiones privadas de flamenco en la galería Las Brujas, en el barrio Gótico. Estas sesiones están coordinadas por Jero Férec, guitarrista de flamenco con una destacada trayectoria en España, que gestiona el espacio y colabora con artistas de primer nivel de la escena flamenca local. Una experiencia auténtica y de gran calidad, muy cerca del arte en vivo.
Ambos eventos son gratuitos y de aforo limitado. La información para reservar se envía unos días o una semana antes por redes sociales y grupos de WhatsApp.






Más vídeos de nuestros eventos en YouTube
Fotos de eventos anteriores












Excursiones
En BCNLIP, siempre ofrecemos excursiones interesantes que te brindan la oportunidad de conocer las áreas alrededor de Barcelona y disfrutar de los mejores festivales celebrados por toda España. Ofrecemos experiencias únicas a precios inmejorables. Aquí tienes algunos de nuestros viajes para este año, pero no olvides preguntar en recepción y revisar nuestras redes sociales, ya que siempre estamos abiertos a nuevas ideas y somos flexibles a las necesidades y deseos de los estudiantes. En BCNLIP, las excursiones forman parte de nuestro programa, por lo que los estudiantes que quieran profundizar más en su experiencia de aprendizaje pueden unirse a una actividad adicional. La escuela ofrece a los estudiantes un guía gratuito, y lo único que tienen que pagar los participantes es el transporte, que suele rondar los 20€.
Echa un vistazo a nuestra excursión más reciente
- Invierno 2024 · Pesebres vivientes, Rupit i Pruit
- Invierno 2024 · Rupit i Pruit
- Otoño 2024 · Masjoan
- Otoño 2024 · Espinelves
- Otoño 2024 · Santa Fe de Montseny
- Otoño 2024 · Siurana
- Verano 2024 · Islas Medas
- Verano 2024 · Cap de Creus
- Verano 2024 · Castillo de Farners
- Primavera 2024 · Montblanc
- Primavera 2024 · Aitona
- Primavera 2024 · Sant Miquel de Fai
Calendario de excursiones
Estación | Excursión |
PRIMAVERA | Sant Jordi en Montblanc Montblanc es la cuna de la leyenda de Sant Jordi, uno de los festivales más importantes de Cataluña. Además, se puede combinar con una ruta de senderismo a través de pueblos medievales cercanos y terminar con un baño en el Parque Natural de Prades. ¡Una oportunidad perfecta para hablar sobre la naturaleza y las tradiciones! |
OTOÑO | Dos opciones (dependiendo del curso académico): Festival de la Castañada en Viladrau Este festival tradicional es una excelente oportunidad para hablar sobre las costumbres catalanas en otoño y disfrutar del bosque en su máximo esplendor. El bosque de secuoyas en Cataluña Un entorno natural único donde se puede hablar sobre la biodiversidad y la importancia de los bosques en la sostenibilidad del planeta. |
INVIERNO | Dos opciones (dependiendo del curso académico): Pesebre viviente en Rupit Rupit es uno de los pueblos más bonitos y con más historia de Cataluña. Durante la Navidad, su pesebre viviente es una manera perfecta de explicar las tradiciones navideñas catalanas, desde el Tió de Nadal hasta la Misa del Gallo. Festival del Cagatió en Mura Como alternativa, Mura es otro pueblo con mucho encanto donde se celebra el tradicional Cagatió. Un plan divertido y educativo para conocer cómo celebran la Navidad los catalanes. |
VERANO | Cadaqués y el Parque Natural del Cap de Creus En verano, lo ideal es una excursión relacionada con el agua. El Cap de Creus es un espacio natural protegido, donde se puede hablar sobre la importancia y fragilidad del ecosistema marino. Además, Cadaqués es un lugar emblemático relacionado con Salvador Dalí, por lo que también tiene un gran valor cultural. ¡Un sitio imprescindible para cualquiera que visite Cataluña! |
Agenda cultural de BCNLIP
En BCNLIP damos gran importancia a las actividades extraacadémicas como parte del proceso de formación y de integración del alumnado. Nuestro alumnado tiene una agenda propia con diferentes actividades, la mayor parte de tipo académico, pero también fiestas y otras actividades de carácter lúdico. Asimismo, todos los estudiantes de la escuela pueden acudir a los eventos organizados o en los que participa la Fundación BCNLIP, otro de los centros de nuestra red de escuelas, así como pueden participar en todas las excursiones que ofrece la empresa Mamut Hiking en exclusiva para nuestros estudiantes.
El alumnado de BCNLIP puede asistir a aquellos eventos y excursiones que ofrece la Fundación BCNLIP, nuestro centro orientado a la enseñanza del español desde una óptica social y humanitaria y a las labores y actividades comunitarias. La agenda de la Fundación es la siguiente:
ENERO | Función de flamenco |
FEBRERO | Función de flamenco |
MARZO | Función de flamenco |
ABRIL | Día de Sant Jordi Función de flamenco |
MAYO | Fiesta mayor del Barrio Gótico Función de flamenco |
JUNIO | Función de flamenco |
JULIO | Función de flamenco Sant Joan |
AGOSTO | Vacaciones para todo el equipo (sin actividad programada) |
SEPTIEMBRE | Fiestas de La Mercè Mis memorias (Taller de escritura biográfica para gente migrante mayor) Coros ciudadanos |
OCTUBRE | Mis memorias (Taller de escritura biográfica para gente migrante mayor) Coros ciudadanos |
NOVIEMBRE | Mis memorias (Taller de escritura biográfica para gente migrante mayor) Coros ciudadanos |
DICIEMBRE | Xoconadala Función de flamenco Coros ciudadanos |
🤝 En colaboración con la Fundación Educativa BCNLIP
Estas actividades forman parte de nuestra colaboración con la Fundación Educativa BCNLIP, cuya misión es conectar a personas migrantes y extranjeras con la cultura local y servir como puente de intercomunicación intercultural.
Por esta razón, gran parte de nuestra agenda cultural está orientada a crear espacios compartidos entre estudiantes de BCNLIP, alumnos de otras escuelas y personas locales, a través de eventos culturales, solidarios y celebraciones populares.
👉 Si quieres más información, consulta la agenda cultural de la Fundación aquí: Web Fundación BCNLIP – Cultura
Agenda cultural académica en BCNLIP UP – Neptú
En BCNLIP UP creemos que el aprendizaje va más allá del aula. Por eso, nuestra sede en la calle Neptú ofrece una agenda cultural con enfoque académico, diseñada para enriquecer tu experiencia formativa. A lo largo del curso, organizamos actividades como la ruta cervantina en mayo, visitas guiadas al Museo de Ciencias Naturales y al CosmoCaixa, sesiones de orientación para asistir a ferias educativas como el Saló del Ensenyament, así como visitas a universidades y centros de estudios superiores. Además, podrás participar en nuestro Quiz intelectual con premios, ideal para poner a prueba tus conocimientos en un ambiente divertido. Todo esto, sin olvidar que también estás invitado a los eventos culturales permanentes que organizamos en BCNLIP.