INFO CORNER

Aquí encontrarás toda la información para obtener tu visado de estudios e información dependiendo de tu país de origen (si la información no aparece aquí, pregúntanos, ¡tenemos asesores especializados!).

Blog

15 Dic Para este fin de semana

Para este fin de semana, nuestra fiesta navideña (¿cómo no?), un festival de cine italiano y un festival musical en el Apolo pre-navideño:

1. Fiesta de la escuela:

comidas de todo el mundo, cócteles navideños, concurso gastronómico, espíritu navideño y, muchas sorpresas, ¿te lo vas a perder?

2. Mostra de cine italiano:

Los cines Verdi y Verdi Park acogen, entre los días 12 y 18 de diciembre, la 3ª edición de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona, una iniciativa surgida con el objetivo de convertir la ciudad en una plataforma privilegiada para la difusión de la cinematografía italiana más reciente. Los films, como siempre, representan una selección de los mejores títulos del país que han pasado este año por los festivales de Cannes, Locarno, Venecia, Toronto y Londres.

http://lameva.barcelona.cat/barcelonacultura/es/recomanem/3a-mostra-de-cinema-italia-en-los-verdi


3. Gran Bola de Neu:

la Sala Apolo se contagia del espíritu navideño de estos días con una gran bola de nieve que llegará a la sala del Parallel el 17 de diciembre. A partir de las 11 h de la mañana y hasta las 0 h de la noche habrá actividades para toda la familia, un mercado de creación local con sellos discográficos que contará con la presencia de sellos discográficos establecidos en Barcelona, tiendas de discos, diseñadores, ilustradores y creativos locales. Un escaparate del talento emergente de la ciudad al que se le sumará la programación regular del Apolo (la sesión infantil Escuela de Rock y el Ven Tú), así como la programación especial.

https://www.sala-apolo.com/es/programacion-entradas/gran-bola-neu/_e:5236/

14 Dic Estudiante del mes

No ha querido mostrar su foto pero nos muestra su escritura que puede ser el espejo del alma: es delicada, sorprendente, clara y fuerte al mismo tiempo. La letra de Ji, nuestra estudiante de ruso y español, no parece de este mundo. Tiene a toda la escuela enamorada.

Para comenzar, nos gustaría darte las gracias por colaborar con nosotros. Queremos conocerte un poco mejor, así que, por favor, contesta a las siguientes preguntas. Es una nueva forma de practicar tu español y de mejorar tus conocimientos.

1-¿Podrías presentarte? Explícanos quién eres y de dónde eres.

Soy de Corea que es un país pequeño por eso siempre tengo ganas de viajar para descubrir el mundo. Especialmente me encanta conocer los lugares que son impopulares entre los viajeros.

Mis amigos me llaman ‘La reina del orden’. Creo que es el carácter principal de mío. Porque estudiaba artesanía y diseño gráfico en la universidad y trabajé como diseñadora en Corea. Me parece que diseñar es un proceso de ordenar cosas para que se vean bien y cómodas. Hace unos años que diseño, así que siempre ordeno bien mis cuadernos y cosas, como de costumbre.
Por lo tanto mi profesora me ha recomendado en la escuela para ser la estudiante del mes.

2-¿Cuánto tiempo hace que vives en Barcelona? ¿Por qué elegiste esta ciudad?

Hace un año y 6 meses que vivo en Barcelona.
Viajé a España durante un mes en 2010. En aquel momento me encantó la cultura de España y conocí a viajeros de Centro y Sudamérica. Después del viaje estuve curiosa por saber las antiguas colonias españolas. Así que viajé a Centro y Sudamérica para que satisfacer mi curiosidad. Duró un año y visité 11 países. Me lo pasé increíble.
Después de este viaje volví a vivir los días agotadores de Corea como algo normal y seguí pensando que quería vivir en algunos países donde se habla español… ¿pero dónde?
Elegí una ciudad muy fácil. Me pregunté solo dos preguntas

1.¿Cuál de los países donde se habla español es más seguro para vivir?

– España

2. ¿Cuál de las ciudades de España es más grande y tiene más lugares artísticos para disfrutar y aprender algo?

– Barcelona

3-Además de español, en Bcn Lip también estudias ruso. ¿Por qué estudias dos lenguas tan diferentes? ¿Cuál de las dos te parece más interesante o más complicada de aprender?

Cuando terminé de descubrir la cultura hispana, necesité una motivación nueva para hacer algo. Por eso miré el mapa de google y planeé otro viaje largo como antes. Sin duda me pareció que Rusia y los países de La Comunidad de Estados Independientes eran ideales. Entonces intenté aprender ruso y decidí que un día cuando lo hable bien, voy a empezar a un largo camino.
Pero la verdad es que todavía no me he marchado. Porque me resulta super difícil entender ruso. ¡Uf! ¡Cuántas cambios y irregulares palabras! Estoy orgullosa de que no he dejado de estudiarlo. Aunque me da mucha dificultad, el ruso me encanta. Porque me gusta escribir el alfabeto cirílico que es tan bonito y totalmente diferente al coreano o inglés. Además, además de aprenderlo, he conocido a buenas personas y varias culturas.

4-Barcelona es una ciudad con mucha historia y muchos lugares interesantes, ¿hay algún rincón que te guste especialmente?

De verdad que aunque he estado y visto muchas lugares en Barcelona todavía no he sabido bien que historias incluyen. Sin saber historia me encanta el Palau de la música Catalana. Suelo escuchar música clásica y me gusta ir a conciertos sinfónicos. Así que he estado en muchas salas de conciertos y creo que el Palau de la música Catalana es uno de los mejores. Además cuando vivía en Corea pagaba mucho para que ver una orquesta famosa europea pero desde que vivo aquí, lo puedo hacer más barato y con más frecuencia.

5-Hablando un poco de BCN LIP, ¿qué cosas te gustan más de nosotros?

Para mí lo que me gusta más de BCN LIP es que la escuela ofrezca las clases de varios idiomas porque no solo aprendo español, sino también ruso. Nunca había pensado que tomaría una clase de ruso en Barcelona antes de estudiar aquí. BCN LIP tiene un ambiente que hace que la gente pueda acercarse a las lenguas extranjeras fácilmente.

¡Muchas gracias!

14 Dic Clases de inmersión

No te pierdas nuestras clases de inmersión de este viernes y recuerda: ¡Aprender una lengua, es vivirla!

9.30, 17.00 Niveles A1.2-A2.1
Decoración navideña

Vamos a realizar un taller de decoración navideña para adornar nuestra escuela, tomaremos fotos y vamos escribir mensajes navideños para colgar en el árbol de Navidad.

11.30 Niveles A2.1-C1
Una postal de navidad

Vamos a elaborar una postal de navidad creativa y divertida, y en ella escribiremos nuestros mejores deseos para nuestra familia, amigos y seres queridos.

#BcnLipMesDeNavidad

8 Dic Para este fin de semana

Para este fin de semana, un poquito de fiestas tradicionales, mucho de Navidad y un festival de danza urbana.

1. Fiesta Mayor de Sant Andreu:

Los gigantes de Sant Andreu, Andreu y Colometa, son los anfitriones de uno de los pasacalles de gigantes más exitosos que se celebran en la ciudad. Tiene lugar el domingo de fiesta mayor y es la última salida de la temporada de gigantes en Barcelona. Los gigantes pequeños de Sant Andreu, Colom y Coloma, son dos piezas de imaginería festiva muy singulares porque en una misma figura se combinan elementos humanos y animales: tienen cuerpo de ser humano y cabeza y alas de pájaro. Sant Andreu tiene una larga tradición de colles de diables y, por este motivo, el correfoc (pasacalle de personas disfrazadas de diablos que persiguen a los asistentes con luces de bengala) siempre ha sido un acto destacado dentro del programa de la fiesta. Actualmente, en el barrio hay dos colles muy activas: la Satànica de Sant Andreu y los Diables del Mercadal Infernal que organizan, respectivamente, el correfoc adulto y el infantil.

2. Mercados y ferias de Navidad:
caganers, pesebres, tiòs… descubre todo lo que Barcelona puede ofrecerte para que estas navidades las vivas a tope.

http://guia.barcelona.cat/es/

http://guia.barcelona.cat/es/detall/fiesta-mayor-de-sant-andreu_1306113907.html

3. Hop festival:

El HOP es una plataforma de investigación, creación, exhibición y difusión que los bailarines/as de las danzas urbanas tienen como punto de encuentro para poder desarrollar y exponer sus trabajos artísticos. De la misma forma, para público, programadores y gestores es una plataforma de referencia. Con compañías y presencia de festivales europeos, el Festival HOP acogerá propuestas internacionales, nacionales y locales, laboratorios de creación especializados, espacios de encuentro, de entrenamiento y de diálogo, además de talleres de danza para todos los públicos.

HOP FESTIVAL

Síguenos en: