INFO CORNER

Aquí encontrarás toda la información para obtener tu visado de estudios e información dependiendo de tu país de origen (si la información no aparece aquí, pregúntanos, ¡tenemos asesores especializados!).

Blog

28 Ene Clase de inmersión

El viernes pasado tuvimos una clase de inmersión sobre el senderismo en Cataluña. Aprendimos mucho sobre la geografía catalana y algunas de sus montañas más famosas. ¿Preparad@ para la próxima?

26 Ene Para este fin de semana

Para el último fin de semana del mes de la salud, los 4 elementos: fuego, agua, aire y tierra.

1. Hogueras de Sant Antoni de Sa Pobla en Gràcia:

Ya hace veintisiete años que el último fin de semana de enero las calles y las plazas de la antigua Villa de Gràcia se llenan de hogueras. Se celebra la fiesta de las Hogueras de sa Pobla, una tradición importada de Mallorca que ha calado profundamente en el calendario festivo de Gràcia. De hecho, las Hogueras están tan consolidadas que se han acabado convirtiendo en la fiesta mayor de invierno oficiosa de Gràcia. Este año se quemarán una docena de hogueras, alrededor de las que, el sábado por la noche se realizará una verbena con carne a la brasa, música y canto. Pero la fiesta tiene tres días de duración —del 24 al 26 de enero— e incluye muchos otros actos para acercarse a la cultura popular y las tradiciones mallorquinas.

http://lameva.barcelona.cat/culturapopular/es/noticia/infobarcelonaeslos-10-actos-imprescindibles-de-las-hogueras-de-sant-antoni-de-sa-pobla-en-gracia-2019_760245

2. Un día en un Spa:

el fin de semana es el mejor momento para cargar las pilas y probar la gran selección de spas de Barcelona:

https://www.timeout.es/barcelona/es/spas/los-mejores-spas

3. Un día en Montjuïc:

Montjuïc es esa montaña frondosa y amable que ejerce de telón junto al centro histórico de Barcelona y actúa –o debiera hacerlo– de gran parque urbano. Varios alcaldes han intentado acercar la ciudad a la montaña y viceversa, dotándola de escaleras mecánicas y transporte público. Incluso una línea de metro debiera atravesarla en un futuro que se antoja cada vez más lejano. Pero la realidad es que acercarse a este enorme pulmón verde sigue siendo una cuestión de voluntad, especialmente cuando las facilidades se acaban y ya solo quedan las piernas (lo que explica por qué gusta a los corredores y a los exploradores).

https://elviajero.elpais.com/elviajero/2013/04/12/actualidad/1365789139_108504.html

25 Ene Nuevo curso

¿Sabes que el 4 de febrero empezamos un curso de catalán A1? ¿por qué no te animas?

23 Ene Clases de inmersión

No te pierdas nuestra clase de inmersión de este viernes y recuerda: ¡Aprender una lengua, es vivirla!

09.30 Niveles A1.2-A2.1

¿Qué deporte te gusta?

El deporte es una actividad muy importante para nuestra salud. En esta clase vamos a hablar del deporte, deporte acuático, de aventura, de fuerza, en equipo, de montaña, etc. Conocerás algunos de los deportistas más famosos de España, nos explicarás cuáles son los deportes que se practican en tu país y cuál es el deporte que practicas o te gustaría practicar.

11.40 Niveles A2.2-C2

El senderismo en Cataluña

Cataluña tiene una gran tradición en la práctica del senderismo ya que la geografía catalana es rica en caminos de montaña, valles y montes. En esta clase vas a conocer la geografía catalana, algunas de sus montañas más famosas y caminos que querrás conocer por la belleza natural que los envuelve.

#BcnLipMesDeLaSaludYElDeporte

22 Ene Visita a un herbolario

El viernes pasado visitamos uno de los herbolarios más antiguos de Barcelona, fundado hace más de 100 años.
Aprendimos mucho sobre los herbolarios tradicionales: locales que guardan no sólo un gran conocimiento sobre plantas y hierbas medicinales sino que también son una reliquia histórica y arquitectónica.

Síguenos en: