Programa de inmersión cultural

Los cursos de español con inmersión cultural de BCNLIP están diseñados para ofrecerte una experiencia práctica y profunda en una de las ciudades más fascinantes de Europa. Esta modalidad incluye programas de corta y larga duración en un entorno internacional, acompañados por profesionales nativos y un equipo altamente cualificado.
Itinerario 1
Dedicación intensiva 20 horas/semana
- Horarios: 9:00, 13:00 y 17:00
- Lunes a viernes
- Cursos generales
- Programa de inmersión
- Tutoría viernes
- Actividades
- Duración: de 1 semana a 1 año, según tus necesidades
- Inicio: el primer lunes de cada mes
- Válido para visado de estudios
- Sujeto a disponibilidad
Itinerario 2
Dedicación intensiva 8 horas/semana
- Horarios: 11:30, 15:30 y 17:30
- 8 horas semanales de lunes a jueves
- Programa de inmersión
- Tutoría viernes (adicional)
- Actividades (adicional)
- Duración: de 1 semana a 1 año, según tus necesidades
- Inicio: el primer lunes de cada mes
- Válido para visado de estudios
- Sujeto a disponibilidad
Niveles
Marco Común Europeo de Referencia
- A1
- A2
- B1
- B2
- C1
- C2
¿No estás seguro de tu nivel? ¡Haz nuestra prueba de nivel gratuita!
Nuestra metodología
Inmersión Barcelona
Aprende español viviendo la ciudad. Un programa práctico y flexible que convierte Barcelona en aula: exploras barrios, hablas con gente real, contrastas fuentes y transformas tus experiencias en proyectos con valor.

Qué hacemos
Integramos lengua + cultura + proyectos. Cada semana trabajas un tema con dosieres propios (vida en Barcelona, historia de España y de la ciudad, barrios, normas de convivencia, leyes, noticias, podacsts…). Lo que ves en clase se lleva a la calle y vuelve en forma de guía, reseña, crónica o reportaje. Evaluación continua y un cuaderno de aprendizaje para medir tu progreso.
Cómo lo hacemos
- Acción comunicativa: tareas reales y simuladas con objetivos claros.
- Aprendizaje experiencial: trabajo de campo, entrevistas, observación.
- Proyectos y mediación: explicar, contrastar y conectar perspectivas.
- Acompañamiento: tutorías y feedback para afinar tu voz y tus textos.
Etapas por nivel
- Etapa 1. La llegada: Vivir en Barcelona — Aprender a presentarse, pedir información sencilla, orientarse, hacer compras y usar el transporte público. Ganar confianza para desenvolverse en situaciones cotidianas básicas.
- Etapa 2. Los primeros pasos: Vivir en España — Avanzar hacia la autonomía: pedir citas, realizar trámites sencillos y entender normas y servicios. Escribir mensajes y correos breves en el formato adecuado.
- Etapa 3. Exploración profunda: España y Barcelona a fondo — Comprender y explicar aspectos clave de la historia y la cultura. Resumir información esencial y expresar opiniones con claridad.
- Etapa 4. El descubrimiento: Barcelona a fondo — Investigar barrios, comparar opciones y organizar planes. Producir guías y reseñas que ayuden a tomar decisiones.
- Etapa 5. La narración: Crónicas de Barcelona y conversaciones con la ciudad — Crear crónicas y reportajes sobre la ciudad, integrando varias fuentes. Moderar conversaciones complejas y actuar como mediador entre diferentes perspectivas.
Evaluación, orientación y certificación
Evaluación
Evaluación continua, formativa y por competencias (alineada con PCIC/MCER). Antes de comenzar, quienes ya tienen conocimientos realizan una prueba de nivel diagnóstica para ubicar el nivel MCER y el grupo adecuado e identificar fortalezas y necesidades; es obligatoria y no computa como horas lectivas.
Durante el curso se valora la participación, las tareas de inmersión y el trabajo colaborativo con feedback regular; finaliza con el proyecto/presentación y el Cuaderno de Aprendizaje. (Si el estudiante inicia desde A0, se realiza una breve acogida para fijar objetivos y plan de acompañamiento.)
Tutorías
Grupales semanales (viernes) para ajustar objetivos, estrategias y seguimiento del cuaderno. Tutoría individual solo al final del nivel, con recomendaciones personalizadas y plan de continuidad.
Ponderación
- Programa de inmersión — Dosier y tareas de inmersión 50% · Proyecto final 40% · Cuaderno + participación 10%.
- Programa integral (curso general + inmersión) — Curso general 45% · Inmersión 45% · Actividades culturales 10%.
Certificación
Emisión de certificado interno de aprovechamiento (requisitos: ≥80% de asistencia y objetivos del nivel alcanzados), con desglose por competencias y carga horaria.
Si necesitas acreditación oficial, ofrecemos orientación y preparación para DELE y SIELE (simulacros, asesoramiento e inscripción) para certificar tu nivel con validez internacional.
Plan de enseñanza
¿Quieres todos los detalles? Descarga el programa: niveles, objetivos, contenidos, metodología, sesiones, recursos y materiales, criterios de evaluación y certificado, y horarios.
Programas por nivel
Programas por etapa
Actividades complementarias
Además de las clases y la inmersión, cada semana sumamos actividades que llevan el español a la vida real: rutas temáticas por barrios, visitas a centros culturales, talleres creativos, clubes de conversación, cinefórum y encuentros con agentes locales.
Refuerzan la mediación, la confianza y tu integración en la ciudad, mientras alimentan tu portafolio (guías, crónicas, podcasts).
Dale al play y descubre cómo se vive el programa. Más información en este enlace.